Suerte en el camino, en él nos encontramos.

Nuestra experiencia de vida, és aquello que descuidamos mientras nos empeñamos en ir en dirección contraria, solemos vernos de forma repetitiva en situaciones que se repiten de forma incansable, personas con diferente rostro pero iguales actitudes que solo están ahí para recordarnos que no estamos donde debemos.

No hace mucho aprendí el concepto de incongruencia emocional, es aquella sensación que seguramente todos habéis experimentado, estar donde en realidad no queremos estar, hacer lo que realmente no queremos hacer, mirar hacía donde no queremos mirar, hablar de lo que no queremos hablar, sientes que el mundo te domina, que estás atado, te falta el aire...solo en tu mente eres capaz de desenmarañar las ataduras emocionales, es entonces cuando cierras los ojos y puedes verte en ella, corres por un enorme prado verde que simula la libertad, corres y corres mientras sientes la hierba húmeda en la planta desnuda de los pies, notas la brisa que recorre tu cara como una caricia, se enreda en tu cabello dejando impregnado en él aquel olor de hierba fresca proporcionado por el rocío, solo puedes correr, y correr, la sensación de cansancio no llega, solo puedes sentir como tu respiración se acelera, tu corazón cada vez palpita con más fuerza, es entonces cuando ves que justo allí delante de ti se alza majestuosa e increíble cima, abrupta, casi inalcanzable en un primer vistazo, maravillado ante semejante montaña percibes que al final se erige un árbol frondoso, de enormes ramas que simulan unos enormes brazos abiertos esperándote para abrazarte, esa imagen te invita a desear subir a la cima con toda tu fuerza, abrazarte a ese árbol increíblemente bello que te espera con los brazos abiertos, deseas subir, sabes que debes subir, que el descanso, la paz, que en realidad buscabas mientras corrías entre la libertad está allí.

Es entonces cuando haces un alto para mirar a tu alrededor y escuchar el silencio, estirándote en la hierba que te ofrece un agradable confort, miras hacía el cielo y las nubes están realizando una bella coreografía para tu deleite y fascinación, sin darte cuenta el cansancio te ha vencido cierras los ojos, y justo en ese momento cuando vuelves abrir los ojos te descubres en la realidad, pero con una nueva realidad, un nuevo sentido, un nuevo objetivo. El sueño te ha dado la respuesta... Corre, corre con todas tus fuerzas hace la libertad de elegir tu camino, de alcanzar lo que deseas, no importa el tiempo que emplees en correr hacía ello, no te rindas si en el último momento se complica la situación, al final allí arriba te espera lo que buscas, te espera abrazar aquello que te reconfortará, lo que te permitirá conectar con tu entorno y sentir que has cumplido tu objetivo, que has elegido llegar, que has elegido tu propio camino, y entonces justo en ese momento sentirás aquello que vulgarmente llamamos felicidad. Y como me enseñaron una vez estiraras el brazo izquierdo, flexionaras el derecho acercando la mano a la altura del codo izquierdo, y entonces la mano de tu brazo izquierdo que aun sigue estirado la acercaras a tu hombro derecho y te darás unas palmadas, y obtendrás un abrazo de ti mismo felicitándote con unas palmadas por haberlo hecho tan bien!!!

Suerte en el camino, en él nos encontraremos.

No miedo...


Miedo, proviene del término latino metus, perturbación del ánimo por un riesgo o daño real o imaginario, según enfoque de la biológico el miedo es un esquema adaptativo, suponiendo un mecanismo de defensa y supervivencia, que te permite reaccionar de una forma rápida y eficaz ante las situaciones adversas, según la neurología es un forma común de organización del cerebro primario, generando la activación de la amígdala, en el ámbito de la psicología es un estado afectivo y emocional necesaria para la adaptación de un ser vivo al medio.


Según mi opinión y desde una visión mucho más filosófica y personal:

El miedo es el más poderoso de los detonantes, que no seríamos capaces de hacer empujados por el miedo, cuantas cosas nos negamos, lo que ayer era únicamente un mecanismo de defensa, una reacción natural que nos ayudaba a estar alerta para afrontar situaciones que ponían en riesgo nuestra seguridad garantizando nuestro bienestar, lo que ayer nos hizo libres y nos ayudó a sobrevivir, hoy nos hace presos de nosotros mismos.

Cuantos no se benefician hoy en día, cuantos no utilizan le miedo como arma, cuantos no lo manipulan para convertirnos en marionetas, el miedo en todas sus vertientes, miedo individual, miedo colectivo, miedo al rechazo, al sufrimiento, miedo al propio miedo. Con el paso del tiempo todo evoluciona, y no siempre a nuestro favor, algunos ya se han en cargado de desarrollar toda clase de temores para favorecer sus propios interese, siempre será así, el malestar de unos es la oportunidad de otros, cuanto deseamos formar parte de algo, formar parte del todo.

Temor a la muerte, enriquezcamos a los laboratorios, consumamos miles de fármacos que nos convertirán en personas saludables.

Temor a las catástrofes, aseguramos nuestra vida, nuestro piso, todo lo asegurable debe asegurarse!!

Temor a ser, cuantos defectos inconfesables debemos sufrir en silencio, temor a no ser lo suficiente, temor a ser demasiado.

En definitiva, tened miedo tened todos mucho miedo, nuestro miedo es su poder, pero hasta cuándo?...

Nos rodeamos del miedo, lo abrazamos como si fuera nuestra única opción, nuestra mejor elección, cuando es lo que nos convierte es seres sin opinión, seres influenciables, seres frágiles, el mejor ciudadano que cualquier político pueda tener, la mejor pareja que nadie pueda tener, el mejor empleado que un empresario puede tener. Y yo me pregunto el miedo realmente te convierte en algo que de verdad quieres ser? Realmente te convierte en el mejor en algo?

El miedo nos enseña la peor parte de nosotros mismos, nos anula, no nos permite vivir con la intensidad que deberíamos nos hace presos de nosotros mismos, solo tenemos una elección, solo tenemos una decisión posible… siéntete libre, no permitas que el miedo se acomode, el miedo es ese fantasma que te distorsiona tu propia realidad, y tú puedes elegir no tener miedo, tú puedes elegir cambiar el rumbo, tú puedes elegir dirigir la obra de teatro de tu vida.

Porque el miedo tiene el poder mientras tú se lo concedes, porque el miedo es todo aquello que tú quieras que sea.

Yo elijo, yo elijo no tener miedo, yo elijo mirar al mundo sin desconfianza para permitirle sorprenderme, sentir, en definitiva hacer aquello que todos pensamos que hacemos…. YO ELIJO VIVIR, YO ELIJO VIVIR SIN MIEDO.

















DÍA DE LA MADRE

Hoy es 1 de mayo, primer domingo del mismo mes, y eso significa que al fin ha coincidido el día de la madre con el día del trabajador, que acertada coincidencia, más oportuna, el oficio de madre el más importante de los trabajos y a su vez el más antiguo, el siempre necesario.

Madre es aquella que está a jornada completa, aquella que no disfruta de vacaciones, aquella que lo es para toda la vida, ser madre es el único trabajo del cual una no se jubila jamás, aquella que siempre hace horas extras, que a pesar del cansancio siempre tiene esa caricia que te alegra la vida, que a pesar de los problemas siempre tiene esa dulce sonrisa que te hace sentir la persona más importante del mundo. Es aquella que te regala su vida de forma incondicional, sabes con toda certeza que estés donde estés siempre serás la persona más importante en el mundo para ella, siempre serás su hija/o esa parte de sí misma que ha regalado al mundo con todo el amor del que es capaz.

El amor más sincero, el único amor que jamás se agota, el único amor que jamás se desgasta de usarse, siempre existirá, que más allá de la razón te acompañará en cada uno de los pasos, que seguro te sientes cuando andas por este duro camino llamado vida, te giras cansado y ahí justo detrás de ti para darte aliento para darte el empujón que te hace falta y la frase apropiada para seguir adelante esta ella, con esa sonrisa que le caracteriza y que te devuelve la fuerza, porque si ella te ha enseñado que en esta vida el único límite es aquel que tú te impones, que todo en esta vida se supera, que las lagrimas jamás son eternas, que en esta vida también se aprende a sonreír, que también se aprende a disfrutar de los pequeños momentos. Te muestra que a veces la felicidad está en esa cocina que recuerdas con cariño, ves la mesa la misma mesa que en las muescas ves un pasado de comidas familiares, te sientas reconfortada en tu silla de siempre, con un café delante, si cierras los ojos ahora mismo seguro puedes oler ese café recién hecho, puedes sentir como la suave brisa entra por la ventana entre abierta, el brillo del sol asoma por la ventana, y como siempre allí sentada con la expresión enmarcada por esas pequeñas arrugas y manchas que han aparecido a lo largo del tiempo, con las manos abrazando su taza de café, justo allí delante está ella dispuesta a escuchar, hacerte reír, hacerte reflexionar, esa sensación esa justamente que estás sintiendo ahora, eso es felicidad saber que estás a salvo, y que una maravillosa conversación está a punto de empezar que guardaras para siempre en ese rincón de tu corazón reservado únicamente para esta persona tan importante, para ti mama.

Sin lugar a dudas el trabajo más importante, el oficio más difícil, ser madre… FELIZ DÍA DE LA MADRE!!!!