Miedo, proviene del término latino metus, perturbación del ánimo por un riesgo o daño real o imaginario, según enfoque de la biológico el miedo es un esquema adaptativo, suponiendo un mecanismo de defensa y supervivencia, que te permite reaccionar de una forma rápida y eficaz ante las situaciones adversas, según la neurología es un forma común de organización del cerebro primario, generando la activación de la amígdala, en el ámbito de la psicología es un estado afectivo y emocional necesaria para la adaptación de un ser vivo al medio.
Según mi opinión y desde una visión mucho más filosófica y personal:
El miedo es el más poderoso de los detonantes, que no seríamos capaces de hacer empujados por el miedo, cuantas cosas nos negamos, lo que ayer era únicamente un mecanismo de defensa, una reacción natural que nos ayudaba a estar alerta para afrontar situaciones que ponían en riesgo nuestra seguridad garantizando nuestro bienestar, lo que ayer nos hizo libres y nos ayudó a sobrevivir, hoy nos hace presos de nosotros mismos.
Cuantos no se benefician hoy en día, cuantos no utilizan le miedo como arma, cuantos no lo manipulan para convertirnos en marionetas, el miedo en todas sus vertientes, miedo individual, miedo colectivo, miedo al rechazo, al sufrimiento, miedo al propio miedo. Con el paso del tiempo todo evoluciona, y no siempre a nuestro favor, algunos ya se han en cargado de desarrollar toda clase de temores para favorecer sus propios interese, siempre será así, el malestar de unos es la oportunidad de otros, cuanto deseamos formar parte de algo, formar parte del todo.
Temor a la muerte, enriquezcamos a los laboratorios, consumamos miles de fármacos que nos convertirán en personas saludables.
Temor a las catástrofes, aseguramos nuestra vida, nuestro piso, todo lo asegurable debe asegurarse!!
Temor a ser, cuantos defectos inconfesables debemos sufrir en silencio, temor a no ser lo suficiente, temor a ser demasiado.
En definitiva, tened miedo tened todos mucho miedo, nuestro miedo es su poder, pero hasta cuándo?...
Nos rodeamos del miedo, lo abrazamos como si fuera nuestra única opción, nuestra mejor elección, cuando es lo que nos convierte es seres sin opinión, seres influenciables, seres frágiles, el mejor ciudadano que cualquier político pueda tener, la mejor pareja que nadie pueda tener, el mejor empleado que un empresario puede tener. Y yo me pregunto el miedo realmente te convierte en algo que de verdad quieres ser? Realmente te convierte en el mejor en algo?
El miedo nos enseña la peor parte de nosotros mismos, nos anula, no nos permite vivir con la intensidad que deberíamos nos hace presos de nosotros mismos, solo tenemos una elección, solo tenemos una decisión posible… siéntete libre, no permitas que el miedo se acomode, el miedo es ese fantasma que te distorsiona tu propia realidad, y tú puedes elegir no tener miedo, tú puedes elegir cambiar el rumbo, tú puedes elegir dirigir la obra de teatro de tu vida.
Porque el miedo tiene el poder mientras tú se lo concedes, porque el miedo es todo aquello que tú quieras que sea.
Yo elijo, yo elijo no tener miedo, yo elijo mirar al mundo sin desconfianza para permitirle sorprenderme, sentir, en definitiva hacer aquello que todos pensamos que hacemos…. YO ELIJO VIVIR, YO ELIJO VIVIR SIN MIEDO.