Un mes, una imagen - Febrero 2015


Después del éxito de la imagen de enero aquí os dejo la imagen de febrero, también podéis verla o descargarla en mi cuenta de Pinterest en el tablero Fotos y Proyectos


Mitología Griega - Leyenda de Eco y Narciso.


Las leyendas y los mitos, son los que han alimentado la cultura popular durante años, considero que es una fuente inagotable de inspiración.

En la mitología griega encontramos mitos y leyendas que van un punto más del simple hecho de entretener, encontramos grandes lecciones escondidas detrás de metáforas, dentro de mis preferidas destacaría la que aquí os voy a relatar, la no tan conocida Eco y el archiconocido Narciso, y el vínculo que existió entre ellos. 


Eco, criada por ninfas y educada por las musas, era una ninfa del Monte Helicón. Eco presumía de una increíble belleza, pero este no era su don más preciado, se dice que tenía la voz más hermosa jamás escuchada, de su boca hasta las palabras más vulgares sonaban como cantos maravillosos. 

Aquí aparece una vez más la celosía de los dioses, y no uno cualquiera la mismísima Hera, esposa de Zeus, que en un arrebato de irá tras conocer el cortejo por parte de su esposo hacía Eco consideró privar a Eco de aquello la hacía única, que la hacía especial, su voz. 


El castigo, fué, como suele decirse digno de los dioses, le arrebato la voz, obligándola a repetir la última palabra que decía la persona con la que hablará. Incapaz de mantener una conversación con sentido, sin poder iniciar una conversación por sí misma, limitada a repetir las palabras ajenas. 

Este castigo hizo que Eco que se alejará al campo, lejos de todos, hasta que un día conoció a Narciso, pastor de profesión. Eco seguía todos los días a Narciso embelesada por su belleza, y enamorándose cada día más. 

Narciso, era un joven muy atractivo, tal era su belleza que enamoraba a todas las doncellas que encontraba a su paso, pero él las rechazaba a todas y cada una de ellas. 

Haciendo uso de su condición de ninfa, Eco pidió ayuda a los anímales del bosque para que la ayudarán a declarar su amor a Narciso, cuando al fin consiguió su objetivo la respuesta que recibió por parte de su amor no fué ni de lejos la esperada, Narciso haciendo alarde de su altanería y soberbia se burló de Eco y la rechazó, rompiéndole el corazón a la ninfa, la cual huyó a recluirse a una cueva hasta consumirse por la pena, hasta que sólo quedó su voz. 

Pero ya sabemos que los dioses siempre andan pendientes de todo, enredando aquí y allí, ejerciendo muy a su manera lo que consideran "justícia". Némesis, diosa de la venganza y la que arruina a los soberbios acudió en esta historia para castigar a Narciso por su engreimiento, haciendo que se enamorará de su propia imagen al verse reflejado en un río, incapaz de apartarse de su propio reflejo, totalmente cautivado. 

Y aquí llega la diversidad de opiniones, algunos dicen que murió de desamor, y los que dan un poco más de romanticismo al final de esta historia diciendo que Narciso incapaz de apartarse de su propia imagen, acabó arrojándose al agua, muriendo ahogado. El lugar en el que murió creció una hermosa flor, en honor y memoria de Narciso, flor que lógicamente adopto el nombre del protagonista del primer enamoramiento de uno mismo de la historia.