El abuelo 2014 y el joven 2015

Estamos a las puertas del inicio de un nuevo año, es el momento de agradecer lo recibido y empezar la lista interminable de buenas intenciones para el que empieza, y he empezado el ritual que he venido haciendo los últimos años, me he cogido mi libreta de notas y me he bajado a una terraza en la playa, y mientras me relajo con los rayos del sol, observo el ir y venir de las personas que pasean frente de mi. 

Abro mi bloc de notas por la primera hoja en blanco que encuentro, y con el bolígrafo en la mano me dispongo a anotar el primer punto de propósitos para el 2015, pero algo llama mi atención en la mesa que tengo justo al lado, un anciano y un joven que me resultan familiares conversan amigablemente entre risas, acaban de sentarse, se han saludado cariñosamente con un apretón de manoS y un cálido abrazo, como dos viejos amigos que se reencuentran. 

Lo que me deja totalmente aturdida, incapaz de centrarme en otra cosa que no sea la conversación que acaban de empezar, es el saludo que han intercambiado, el más joven le dice al más mayor: 

Hola 2014! ¿preparado para terminar tu labor?

El más mayor con aspecto cansado le responde: 

Hola 2015! estoy preparado para descansar en el recuerdo, ¿tú estás preparado para los intensos 12 meses que tienes por delante?

No puedo creer lo que esta sucediendo a menos de un metro de mi, 2014 le explica al 2015 su experiencia, a las puertas de jubilarse. 

Le explica al 2015 lo que se espera de él, y sus obligaciones como año que está a punto de empezar. 

Entre risas 2014 le enseña la lista de propósitos que le entregamos a principios de año, en el mejor de los casos se habrán cumplido un par de puntos, habrán tachones y cambios, muchos peros, muchos más imposible alcanzarlo, algún tal vez no fui realista, incluso algún ¿en que estaría pensando cuando escribí esto? 

2015 está perplejo, con los ojos como platos mira y repasa la lista, punto por punto, de arriba a abajo y de nuevo relee los puntos, no entiende porque nos empeñamos en dedicar un valioso tiempo en hacer listas que después no cumplimos, de un vistazo la lista es realmente prometedora, y no consigue entender porque no nos hemos esforzado un poco más. 2014 con la experiencia que ha adquirido, lo mira con la ternura y comprensión, esa expresión que sólo la experiencia puede dar, y con cierto tono condescendiente se aproxima al oído del 2015 y en un susurro le dice: 

“el destino es caprichoso querido amigo, la vida no se puede planear, no puedes hacer una lista que determine quién serás en el próximo año, o que harás, esto haría que la vida perdiera su verdadera esencia, la capacidad de sorprender, de enternecer, de emocionar, incluso de entristecer, porque hasta de los malos momentos, se exprimen grandes momentos que recordar”

2015 entrecierra los ojos, adquiriendo una mirada de confusión, interiorizando la revelación de la voz de la experiencia, y finalmente pronuncia “la pregunta”, el gran sin sentido, ¿Cómo es posible que en tan sólo un año tú lo hayas entendido y las personas año tras año siguen haciendo sus listas? ¿Por qué no nos esperan únicamente con ilusión y ganas?

Es entonces cuando una vez más la experiencia de 2014 regala una perla de sabiduría, cultivada en el ostracismo de la experiencia:

“ilusión, la ilusión por el futuro es lo que motiva estas listas, y no es tan importante lo que se escribe en ellas, como el valor de escribirlas, el tiempo que cada una de las personas dedica a escribir estas líneas, no es tiempo perdido, es tiempo invertido en la ilusión por el futuro, y eso es algo que tú también irás descubriendo a lo largo de 12 meses amigo, lo que realmente motiva una vida es el deseo de vivirla, de ver cosas, de hacer cosas, no es tan importante el objetivo marcado como todo lo que sucede mientras intentas alcanzarlo.”

Justo en ese momento cierro mi bloc, y reflexiono sobre lo que acabo de escuchar, ha sido una conversación realmente inspiradora, de esas que te dan un golpe en el interior y hacen que tus ideas se remuevan inquietas, decido dar un paseo, y mientras camino hacía ninguna parte lo tengo claro, mi lista acaba de tomar forma, más clara que nunca, este año haré la mejor lista de propósitos, me siento en la arena de la playa, saco mi bloc de notas y escribo: 

Gracias 2014, gracias por tu inspiración. Bienvenido 2015 te lo pondré muy fácil, mi lista será muy sencilla: 

2015: 
ILUSIÓN
CURIOSIDAD POR LO QUE TIENE QUE VENIR 
DISFRUTARÉ DE LA VIDA

EL RESTO TE LO DEJO A TI, QUE SEGURO QUE TIENES TUS PROPIOS PLANES

Lo que esconde el cuento.



Los cuentos son los grandes olvidados, creemos que son de ese tipo de cosas que un adulto no debe prestar atención, que hay temas mucho más importantes. Pero, ¿qué podemos decir ante perlas como este cuento, adaptación de Gabriel Garcia Márquez? 

Seguramente sólo podemos decir, gracias a los cuentos que a menudo expresan lo que yo quiero decir de la mejor forma posible. 

Lo maravilloso de los cuentos es que a lo largo de una vida puedes ser todos y cada uno de los personajes que has imaginado. Por supuesto puedes ser el criado que cree que puede eludir lo inevitable, o el señor que intentará en vano ayudar a alguien a escapar de un final infeliz inevitable, incluso la muerte que sea como sea ganará la partida

Sea cual sea el personaje que crees representar, la realidad es sencilla, la vida es cíclica y no siempre estarás representando la misma obra, ni serás el mismo personaje, así que mejor aceptar lo que viene y procurar empezar un cuento diferente lo antes posible. 


La importancia de la coherencia.


No todos le daremos el mismo valor a la actitud y al contenido, algunos valoraran el contenido de un buen discurso, otros se quedarán embelesados con la puesta en escena, y después estamos los que no entendemos otra forma que no sea "la coherencia", el equilibrio perfecto entre contenido y puesta en escena. ¿Hay algo que genere más credibilidad? 

Tenemos ejemplos a gran escala, podríamos citar algunos políticos, o bien a menor escala, aquel amigo que predica las buenas formas pero que dista bastante de ejemplificarlas. 

¿A quién no le gusta un buen discurso? devoramos ponencias y conferencias, nos encanta el mensaje, la buenas palabras, los ejemplos inspiradores, los líderes que nos orientan, pero ahora llega la siguiente pregunta. ¿Cuánto dura esa credibilidad que les regalamos? Lamentablemente en muchos casos ese regalo dura tanto como tarda en llegar la siguiente acción. 

Los actos de fe, desde muy pequeños ya nos preparan y enseñan para la vida de adultos, para enfrentarnos a la falta de coherencia, un ejemplo "los reyes magos". ¿Por qué creemos en los reyes magos mientras somos pequeños? yo teorizo los siguientes motivos. 

1. Falta de experiencia. 
2. Confianza en la credibilidad de nuestros padres. 
3. Necesidad de creer en aquello que nos aporta ilusión. 

¿Y que nos hace dejar de creer en los reyes magos?

1. Experiencia.
2. La falta de coherencia entre el mensaje y las acciones de nuestros padres.
3. Necesidad de saber la verdad, a pesar de la perdida de la ilusión. 

Este ejemplo me ha servido en muchas ocasiones para exponer los actos de fe derivados de la credibilidad, la confianza, y lo que aquí nos ocupa la coherencia entre las acciones y el discurso. 

Las personas solemos dar fiabilidad a aquellos que con el tiempo nos han demostrado saber más que nosotros, que han sabido gestionar situaciones de la mejor manera, y estos podrían ser por ejemplo unos padres, en la educación de sus hijos en su más tierna edad. Esos niños carecen de experiencia en la vida, y de motivos para restar veracidad en las palabras de sus padres, no hay mejor recurso para convencer que la combinación de "mensaje"+"referente de credibilidad +"ilusión", esta suma da como resultado "credibilidad".

Pero llega un día, el día en que la falta de consistencia entre mensaje y acción aparece, el día en que nuestros padres nos dicen que los reyes magos llegan la semana que viene, tu esperas con ilusión el hundir los barcos que has pedido. Mientras llega, juegas a ser explorador, por los diferentes rincones de casa, y ¿qué encontramos en nuestra expedición?, nuestro juego de hundir los barcos en una bolsa de la tienda de juguetes de turno, escondido dentro del armario que tus padres no esperaban que abrieras. 

Justo en ese momento se reformula la combinación "mensaje" + "referente de credibilidad" + "acción contradictoria" + "perdida de ilusión", esta suma da como resultado la total perdida de credibilidad sobre el asunto en cuestión, y sin mencionar la imposibilidad de recuperarla.

Por suerte para muchos, este es de los pocos ejemplos en los que referentes de credibilidad como los padres pierden la confianza de sus hijos, pero en la vida de adulto los ejemplos con los que nos encontramos tienen bastante más relevancia en el buen desarrollo de las relaciones personales y profesionales, cuantos buenos líderes o amigos nunca llegarán a demostrar si lo podían haber sido por haber perdido la confianza, el apoyo de los demás, simplemente es necesario seguir una fórmula muy sencilla: 

"REFERENTE DE CREDIBILIDAD" + "MENSAJE" + "ACCIÓN ACORDE AL MENSAJE" + "ILUSIÓN Y CONFIANZA" = ÉXITO 



A punto de volver.

Desde hace ya algún tiempo que tengo mis blogs un poco descuidados. A veces menos es más, y este año no he podido dedicar todo el tiempo que me habría gustado, estoy trabajando para volver a poder ofrecemos nuevos contenidos.

"La inspiración tiene que encontrarte trabajando"

Y en eso estoy, trabajando de la mano de la inspiración, así que un poco más de paciencia, que para finales de septiembre volverá, "Opina. Es gratis".

Prometido, y lo prometido es deuda. Hasta pronto!!

Cuestionando Facebook.



¿Cuantos amigos tienes en Facebook? A mi se me podría tachar de antisocial, solamente tengo 121, estos se reducirían exponencialmente si realmente hiciera honor a la palabra "amigo". 

Personalmente soy mucho más activa en Twitter, me siento más identificada con esta red social, aunque también es cierto, que muy a menudo, me resulta un poco molesto esto de los 140 carácteres, aquellos que me conocéis sabéis que la brevedad no es uno de mis fuertes. 

Me considero muy fan de las redes sociales, una aférrima defensora de las oportunidades que nos han abierto, aunque sigo prefiriendo compartir un café con mis amigos, y ver las fotos de sus viajes o los míos acompañados de una cena, pero vivimos en la era del momento, en la era del compartir, opinar, y obtener el máximo de repercusión mediatica social, nos gusta, y tenemos los medios. Sería de necios negarse a aprovechar aquello que tienes tan al alcance de la mano. 

Pero, ahora es cuando llega el famoso pero, ese pero que llega acompañado de una crítica mordaz, algo que desde hace ya algún tiempo que vengo cocinando. 

Ese pero me lo hizo cuestionar una amiga que me habló de la página de Facebook Pedimos la retirada del libro casate y se sumisa en esta página se denuncia como es obvio, la retirada del polémico libro, y no es esta la única denuncia que llevan acabo desde esta plataforma. Mi amiga me explicó que se había iniciado una campaña para que cerraran varias páginas de Facebook, "PAGINAS ABIERTAS", y lo pongo en mayúsculas y resaltado porque me resulta alarmante, sólo con buscar "colegialas..." ya te aparecen diversas páginas, la página de colegialas de secundaria y colegialas de Trujillo creo que son de las que se llevan la palma en lo que a mal gusto se refiere, ¿A qué me refiero? Es el paraíso de los pederastas, páginas perfectamente legales en las que compartir fotos de niñas y adolescentes, muchas de ellas capturadas de perfiles de páginas de niñas, que podrían ser tu hija, tu sobrina, tu prima, tu hermana, y un largo etcétera. 

En estas páginas no sólo encuentras multitud de fotos que herirían la sensibilidad de cualquiera, lo más preocupante es el tráfico que generan, entrando al azar en cualquiera de ellas, verás en las estadísticas datos tan alarmantes como que 6.956 personas están hablando en ese momento sobre la página, y que han alcanzado un total 100733 "me gusta", y si te queda alguna duda del nivel de personas que entran a estas páginas sólo tienes que leer los comentarios de las fotos, a mi me revolvieron el estómago. 

Y ahora es cuando nos encontramos con la guinda del pastel, estas páginas están amparadas por las leyes europeas que aplica Facebook, resultando imposible que puedas denunciarlas y que las cancelen, seguro que no he sido la primera, y dudo que sea la última que ha intentado que retiraran este tipo de páginas, y muy amablemente Facebook te remite un mensaje que detalla,  que tras realizar la comprobación, tu denuncia por contenido pornográfico o del tipo que quieras indicar, no ha sido aceptada.

Ante este tipo de reacciones es lo que hace que cada vez más personas cancelen sus cuentas, o inicien campañas de desacreditación y absoluta censura ante las redes sociales, vuelvo a repetir que me considero muy fan de las redes sociales, pero no consigo comprender que este tipo de páginas no infrinjan las normas comunitarias de Facebook, me cuesta concebir que un red social pueda convertirse en el perfecto caldo de cultivo para los pederastas, me ha costado, pero al final lo he dicho, PEDERASTAS. 

Hoy quiero denunciar energicamente a través de Opina es gratis, tanto la actitud de Facebook ante este tipo de páginas como la conciencia de todos los que navegamos por internet, pertenecemos a redes sociales, formamos parte de la sociedad, no podemos ser pasivos ante este tipo de situaciones, no se trata de que ahora todos cancelemos nuestra cuenta de Facebook, pero algo es mejor que nada, denuncia las páginas, hazte eco de noticias como esta y de otras que encuentres por la red, apoya aquellos que luchan enérgicamente en las redes sociales por evitar estas cosas. 

Siempre procuro salir de la típica frase estereotipada, pero lo siento, en esta ocasión es más que acertada, "si no formas parte de la solución, formas parte del problema". 

Sabemos de lo que somos capaces cuando trabajamos todos juntos, sabemos el poder de las redes sociales, tanto para lo bueno como para lo malo, así que no seas una parte pasiva, involúcrate, lucha por dejar la sociedad virtual que quieres para tus hijos, la que quieres tener en un futuro. 





Inspiración, The Piano Guys.


No a todos nos motiva lo mismo, así lo pudimos ver Teorías, tipos y fuentes de motivación, hoy se ha convertido en una obligación ser creativos, automotivarnos, desestresarnos, animarnos, superarnos, y un largo etc; lo podríamos traducir en que estamos en la era del "auto", nos exigimos y nos exigen que seamos capaces de buscarlo todo en nosotros mismos, a través de nosotros mismos. 

No sé a vosotros, pero a mi me parece una tarea difícil, pero siempre podemos contar los libros de autoayuda que abarrotan nuestras librerías y bibliotecas. Personalmente, creo que en todos y cada uno de ellos les falla algo realmente importante, para obtener el resultado prometido con vistosas letras en su portada. ¿Cómo? yo les exhorto a lo siguiente, ¿Un ejemplo por favor?. 

Me considero una persona especialmente sensitiva, me emociono con facilidad, las imágenes y la música me transportan, son los percusores de mi motivación, inspiración, motivación, hoy quiero compartir un ejemplo, una de mis herramientas para transportarme y anclarme en los estados mencionados, y repito, no a todos nos resultan útiles las mismas herramientas, pero intento, aportar un ejemplo. 

The Piano Guys, un grupo con una visión muy clara, tal y como indican en su web - " Nuestra visión es crear música y vídeos que inspiren, hagamos lo que hagamos, ponemos nuestro corazón y alma en cada nota"-. 

Visión y misión cumplida, recientemente he publicado en Videos de Ideonomía La música, llave de la inspiración, en el cual comparto uno de los vídeos de The Piano Guys, que en mi caso tiene un efecto increíble. 

Este grupo tiene una capacidad creativa realmente abrumadora, sus piezas son fusiones increíbles que te hacen vibrar, mezclando canciones antagónicas que acaban representando parejas perfectas. Los escenarios de sus vídeos tienen una armonía que enamora, y forman la pareja perfecta entre imagen y sonido.

Os recomiendo un paseo por la siguiente lista que he creado de Spotify, también os indico a continuación el link a su canal oficial de Youtube para poder disfrutar del pack completo.

Entrar, ver y escuchar...y luego opinar, es gratis!




¿De qué estamos hablando? Hablemos con propiedad.

Se dice que las personas somo incapaces de no comunicar, ya sea a través de nuestro lenguaje verbal o nuestro lenguaje corporal, las personas somos una fuente inagotable de información. Esta afirmación, personalmente me encanta, pero me hace cuestionarme la comunicación verbal. Es decir, cuando hablamos, ¿de qué estamos hablando? creemos mantener un diálogo con nuestros amigos de una forma espóntanea y tranquila sobre temas de mayor o menor trascendencia. Tenemos una disputa con otro conductor, mientras intentamos llegar al trabajo por la mañana. 

Sin duda hay 4 palabras que describen a la perfección nuestras formas de comunicar, o mantenemos un diálogo, o entramos en polémica, tal vez tengamos una disputa, o regalemos una diatriba de lo más trabajada, o mantengamos una controversia con nuestro superior. 

Solemos utilizar las 4 palabras según nos convenga, somos así de anarquicos con el lenguaje, lo utilizamos como nos apetece, cuando nos apetece, y porque determinados conceptos nos suenan mejor que otros en un determinado contexto. 

Desde Opina, es gratis queremos lanzar una campaña, y utilizando los terminos de Adelino Cattani, Profesor de Poética y Retórica de la Universidad de Padua, comenzamos esta iniciativa, “hablemos con propiedad”.
  • Diálogo: conversación con alguien o razonamiento verbal junto a otro interlocutor con la intención de buscar alguna verdad, o llegar a una conclusión.
  • Polémica: viene a ser un debate con ciertos atisbos de agresividad, que no violencia o irredubtibilidad. 
  • Controversia: divergencia de opiniones contínua, encendida y referida a intereses. 
  • Disputa: debate doctrinal o académico
  • Diatriba: debate áspero, polémico, teórico , erudito o filosófico. 

Bastante simple, ¿verdad?, cuando estás ante alguien que mientras intenta imponer su criterio, resuelve finalizar la conversación con la afirmación, “esto es un dialogo”, podrás recitarle una diatriba sobre la definición de dialogo, para iniciar una polémica, que sin duda te brindará la vía directa hacía la controversia, y cuando este totalmente exahusto y aburrido, te darás cuenta que estás ante una disputa. 

Exacto! hablar con propiedad es totalmente agotador, apostaría que al final del día serías capaz de enumerar como mínimo 5 ejemplos de cada termino, seguramente, si hicieras este ejercicio te sorprenderías de ver que incluso el número puede elevarse exponencialmente. 


Personalmente concluyo que, a través de cualquiera de los terminos que hemos descrito brevemente, nuestro objetivo siempre es el mismo, convencer, persuadir, en definitiva “tener razón”, nos encanta tener razón, vivimos y luchamos para tener razón, pero, después de hacer el ejercicio al final del día, y ver, que hemos gastado un volúmen de energia y paz importantísima, para ¿sólo tener razón?, si analizamos y lo miramos con perspectiva, tal vez lleguemos a la siguiente conclusión, “sé selectivo en tus batallas, a veces tener paz es mejor que tener la razón". 

En definitiva, la razón la tenemos todos, aunque cada uno tiene la suya, pero, ¿todos tenemos la paz?


Idem et Idem by Gemma Bertran


Idem et Idem By Gemma Bertran, es la marca personal que he creado, el paraguas bajo el que se refugian muchas de mis iniciativas. 

Idem et Idem, proviene del latín, significa una y otra vez, frase de lo más apropiada, considero que todo lo hacemos una y otra vez, con diferentes matices, de diferentes maneras, situaciones y actitudes, pero la vida es cíclica, si pensamos detalladamente veremos que absolutamente todo lo  que empezamos, lo terminamos y volvemos a empezar. 

http://idemetidem.blogspot.com.es

El logo también está elegido desde una visión metafórica, la mariposa, una y otra vez, nace como oruga y renace en mariposa, y así es mi visión de la vida, todo empieza y se transforma para volver a empezar. 

Cada iniciativa tiene su temática, y engloba temas diferentes que me motivan y me apasionan, siguiendo en mi máxima de "ídem et ídem, una y otra vez" es posible que no encontréis nada nuevo, no prometo  exclusivas, pero si prometo que será diferente, que en cada una de las frases que leeréis, cada uno de los vídeos que veréis, todo absolutamente todo está pensado, estudiado y trabajado para ofreceros lo mismo de diferente manera, ni mejor ni peor, sólo a mi manera. 

Y ¿que podéis encontrar?


Este blog es la unión, de tres de mis grandes pasiones, escribir, el mundo virtual y la psique humana. 
Me fascina la mente humana, ¿cómo nos relacionamos?, ¿cómo pensamos?, ¿cuales son nuestros mayores temores?, y la más importante ¿por qué?

No soy una gran entendida, he dedicado mucho tiempo a formarme, y a leer sobre diferentes temáticas relacionadas con la mente, desde la filosofía hasta la medicina, desde un punto de vista espiritual a un punto de mista más científico. 


Es el complemento perfecto para Ideonomía, las leyes que gobiernan las ideas, aquí se recogen vídeos de todo tipo, ya sean reflexiones, ideas, marketing, y de interés en general. 

Sin duda una imagen vale más que mil palabra, un video de unos pocos minutos son capaces de hacer pensar más que la mejor de las disertaciones de cualquier experto en su materia, así que disfrutaréis de breves momentos de inspiración. 


Es el lugar dónde recopilaré todas aquellas experiencias que quieran compartir conmigo, y con los que se paseen por este blog. 

Aquí se recogerán los testimonios de las personas que me inspiran a diario, con su actitud, habilidades o filosofía de vida, espero que también os sirvan vosotros de inspiración, porque los anónimos también son personajes relevantes, también pueden ser un ejemplo a seguir, y aquí tendrán su lugar dónde hacerse oir. 

Y por último pero no menos importantes OPINA. ES GRATIS, justo dónde nos encontramos, este es el primer Blog que empecé y tras un breve lavado de cara y puesta en forma, también se incorpora a Idem et Iden by Gemma Bertran, quizá por nostalgia o porque es mi faceta menos sería no he querido dejarla de lado, aquí ya sabéis lo que vais a encontrar, mi visión más ácida de la vida, con pinceladas de sarcasmo, y el lugar que guardo para tributos y homenajes

Hoy es el día en el que oficialmente está activa la plataforma  Idem et Idem By Gemma Bertran a través desde el cual se podrá seguir la actividad del resto de páginas y que servirá de indice para tenerlas todas juntas y no te pierdas ninguna novedad. 


"Sólo espero que disfrutéis tanto de mis páginas como yo disfruto escribiendo en ellas para todos vosotros."

Gracias, buenas noches y buena suerte!







¿Qué te inspira? A mi el Club de Rem Badalona, te explico porqué.


¿Qué nos define? ¿Qué nos inspira? Muchos dirán que nos define nuestro trabajo, otros que nuestras acciones, y unos pocos más, aquello que nos apasiona y nos motiva, yo estoy dentro de estos últimos. 

Las personas mostramos lo mejor de nosotros mismos delante de aquello que nos apasiona y nos motiva, somos capaces de hacer increíbles actos de fe, de llegar a nuestros límites y rebasarlos, por lo que sin duda, aquello que nos define es aquello por lo que luchamos, nos esforzamos y sufrimos, por eso tengo la firme convicción de que lo que mejor define a una persona es aquello que la apasiona, aquello que ama desinteresadamente, porque son las motivaciones que hacen destacar todos los rasgos mencionados. 

He llegado a esta conclusión después de conocer al Club de Rem Badalona, han ayudado a materializar una de mis grandes teorías sobre que es aquello que define a un individuo. 

Logo 10º aniversario
Particularmente el Club de Rem Badalona, es mi inspiración en muchos aspectos, y un ejemplo a seguir, no sólo por los increíbles éxitos deportivos, que son la consecuencia de la experiencia, la constancia, el trabajo en equipo e individual de vogadors, vogadores  entrenadores, timoneles y entrenadores, mi inspiración en ellos va mucho más allá, es la esencia de este club, lo que realmente les hace diferentes, son las personas, todas las personas que integran este club, desde el que se encarga de las pequeñas reparaciones, pasando por los que hacen las comunicaciones a socios, los que gestionan los desplazamientos, procuran mejores proveedores, mejoras en las instalaciones, aquellos que velan por conseguir un club mejor, un club que sea un segundo hogar, un lugar en que sentirte como en familia, es decir El Club de Rem Badalona.


Tengo la suerte de poder estar cerca de las personas que integran este equipo, este gran club deportivo, que me han abierto las puertas y me han permitido formar parte de esta gran familia, dudo que pueda ofrecerles tanto como ellos están ofreciendo a todos los integrantes de este club, a todas sus secciones, a todos sus colaboradores, y personas afines, dudo que sean conscientes el gran ejemplo que son, espero que muchos puedan beber de la fuente de inspiración que representa esta identidad, esta fuente de valores deportivos y humanos, esta fuente que espero que jamás deje de brotar con la fuerza que lo hace. 





Este es mi pequeño homenaje al Club de Rem Badalona, y como "amiga del club de Rem Badalona" te digo, ven, acércate al club y ven a compartir pequeños, grandes, buenos y malos momentos, ven a sentirte parte de esta pequeña gran familia, ya sea como vogador, ya sea como socio lúdico, o bien como amigo del club. 

¿Quieres competir en uno de los deportes más duros que existen? en el Club de Rem Badalona te están esperando, ¿Quieres disfrutar del remo? la sección no deportiva i el llagut Morgana te esperan, o si quieres formar parte de esta gran familia desde el puerto y no dentro del mar, también te esperan. Hazte Amic del Club de Rem Badalona. 

Si el video que habéis visto anteriormente os ha motivado, el que encontráis a continuación no será menos inspirador, te conecta en línea directa con la sensibilidad y los valores que destilan este club, la humildad, el esfuerzo, y valor de las personas, es decir "inspiración en estado puro, convertido en imagen"





¿Y qué es el Amic del Club de Rem Badalona?

Muy sencillo, yo soy amiga del Club de Rem Badalona, y tu también puedes serlo, una pequeña aportación al año, desde 30€ al año o hasta la cantidad que tu quieras aportar al año, esta aportación ayudará a que los jóvenes de nuestro club puedan ir a competir por toda España con desplazamientos y alojamientos subvencionados, a la mejora de las instalaciones, y a conseguir difundir la cultura del Remo en toda España, en Catalunya, y en especial a la ciudad que cobija a este gran club, que lo vio nacer y con la que año tras año comparte los éxitos deportivos obtenidos, aquellos que han encumbrado al Club de Rem Badalona, como el mejor club de remo del mediterráneo





Si quieres saber más sobre Club de Rem Badalona no dudes en ir a conocerlos, las puertas del club siempre están abiertas para todos aquellos que quieran saber más sobre el Remo, para todos aquellos que quieran remar, ya sea a nivel competición o no competición, o bien traernos tu inscripción de "Amic del Club de Rem Badalona" no lo dudes, ven a formar parte de esta gran familia, están en el paseo marítimo de Badalona, entra la fábrica del Anís del Mono y la estación de Renfe.

Como ya he mencionado este es mi pequeño homenaje al club, es mi pequeño tributo, desde hace ya algún tiempo que se ganaron mi cariño, porque hoy en día cuando miras la televisión, lees la prensa, sigues redes sociales, ¿qué es lo que te encuentras?... malas noticias, crisis, parados y corrupción, por no perderme en una avalancha de ejemplos negativos, nos faltan cuentos con final feliz, nos faltan cuentos con príncipes y princesas, nos faltan historias y ejemplos de que vivimos en un mundo que todavía tiene valores, de esfuerzo, humildad, superación, honradez entre otros muchos, nos faltan cosas que nos hagan vibrar, que nos hagan sentir que algo vale la pena, y aunque pueda parecer un poco exagerado, eso es lo que yo veo a diario en las caras de las personas que integran el club, estas son las cosas que te hacen sentir, los valores que transmiten, si hay algo de que lo siempre me siento y sentiré orgullosa es de las personas, las personas que tienes cerca, de las que te enseñan cada día, las que te hacen sentir que cada día puedes hacer más, que esforzarse vale la pena, que si luchas obtienes resultados, estas personas y sus valores son el mejor regalo que recibirás en toda una vida.

Yo he tenido la gran suerte de contar siempre con un buen número de personas de este tipo, y desde hace algún tiempo he tenido la suerte de contar con unas cuantas más en el Club de Rem Badalona, así que sólo me queda decir. 

"Por las personas, por los valores, Club de Rem Badalona."