La Navidad

Estamos en navidad, época de paz, amor y armonía, en el que las buenas intenciones prevalecen, en el que todos nos sentamos con nuestra familia y disfrutamos de lo maravilloso que es pasar otras navidades juntas, cantamos villancicos, comemos turrones, adornamos de mil colores nuestras cosas, y somos felices, somos increíblemente felices, y por qué? pues esta muy claro, como ya hemos dicho es NAVIDA... que maravillosa época del año, realmente entrañable.
Una vez más la teórica suena mucho mejor de lo que la realidad demuestra, posiblemente en algún momento de nuestras vidas seguramente cuando eramos pequeños, la maravilla de la ignorancia infantil.
Pero en realidad debemos afrontar que son las navidades, las navidades en el 2008 no son otra cosa que como muy bien dicen en un par de canciones, las navidades las ha inventado el Corte Inglés, y no viene papa noel, quien viene es Gasta Claus!!
En realidad las navidades la podríamos resumir en los siguientes conceptos:
IR DE COMPRAS: Nos gastamos un dineral en un montón de regalos, para mucha gente a la cual en realidad no nos apetece regalarle nada. Pero es navidad y hay que dejar a un lado nuestras pequeñas redecillas personales y dejar aflorar en nosotros nuestro espíritu navideño "comprar compulsivamente".
COMER, COMER, COMER: Almorzamos y cenamos como si fueran las últimas comidas que fuéramos a tener, mentimos como bellacos adulando el horrible guiso de nuestras suegras, viéndonos obligados a tomar dosis industriales de antiácido, pero claro estamos en navidad y tenemos que engullir todo aquello que se ponga en la mesa.
ABRAZARNOS Y BESARNOS: Que maravilloso, besamos y abrazamos sin contemplaciones, a nuestros amigos, familiares, mascotas, vecinos que detestamos, y compañeros de trabajo a los cuales nos apetece más endosarle una patada más que besarles, pero claro no podemos olvidar que estamos en navidad y que en esta época del año se respira el amor en el ambiente. Será por eso que durante el año tenemos tanta mala leche, nos hemos visto obligados a concentrar toda nuestra dosis de besos y abrazos gratis en un corto período de tiempo, y eso nos deja exhaustos.
En definitiva, así son las navidades, no nos importa la crisis, no importa que en enero nuestra cuenta este temblando tras las compras, no importa que en enero te suban los precios de todo hasta límites que atentan a nuestra inteligencia, no importa que nuestros salarios suban una miseria, no importa que mucha gente no tenga trabajo, no importa que las navidades de mucha gente sean esquivando balas, no importa que muchos niños no tengan una vida digna, no importa nada, nada, nada... ESTAMOS EN NAVIDAD!!

Las pastillas que todos necesitamos

Hablemos de Julen, ¿quien es Julen?...es alguien que la mayor parte del tiempo es un compañero y ocasionalmente un amigo, alguien como mínimo peculiar...


Hoy nos ha enviado un e-mail, al grupo minoritario de "klocknerianos" posiblemente más pringado, digno de ser mencionado en primer lugar por la imagen adjunto en el e-mail y en segundo lugar porque hay que reconocerle que nuestro chico tiene ingenio!!!
En fin Julen, tal y como te anuncié aquí escribo tus palabras para que perduren en el tiempo...




Queridos y estimados compañeros,

Últimamente detecto un exceso de nerviosismo en Klockner, digamoslo claramente estrés. ¿Problemillas con los superiores?... ¿Muchos marrones encima de la mesa? ¿Muchos gastos durante este mes, y poco dinero para alcohol y mujeres de mal vivir?... Ya se los típicos problemas, pero aunque pequeños se van amontonando, y eso pesa. Empezamos maldiciendo en soledad, y al final nos encontramos gritando a los cuatro vientos, improperios y suciedades dignas de cualquier jugadorcillo del Real Madrid. Esto no puede seguir así….

Definitivamente, aquí esta la solución a todos nuestros problemas….

Hoy me he tomado unas cuantas….no veas que bien me han sentado…

Tengo un par de cajas ... a euro la pastillita
..je,je,je


Fotografías de la revista Life

Hoy he descubierto finalmente que ciertamente la revista Life, ha publicado las más hermosas fotografías ha puesto a disposición de los usuarios del buscador de imágenes de Google, todas la instantáneas publicadas desde el siglo XIX hasta el día de hoy, se podrán ver las imágenes a tamaño completo y hasta pedir una copia en papel de aquellas que nos gusten, el pago es en dolares, las imágenes rondan unos 79$ que al cambio son unos 62€.

De momento no hay disponibilidad de todas las imágenes puesto que hay más de 10 millones de fotografías que se cederán, pero recomiendo que visitéis la página en la cual podréis encontrar imágenes tan míticas, entrañables y hermosas como la que os acompaño en esta entrada.

Podéis acceder esta dirección en la barra de dirección de vuestro buscador http://images.google.com/hosted/life, espero que disfrutéis de las instantáneas.

La dignidad no tiene precio

Que sería de nuestra vida sin los programas basura???...Pues tan fácil como que recuperaríamos nuestra dignidad, recuraríamos esto tan importante que actualmente se vende al precio más alto.
Como por ejemplo el juego de tu vida, reality show que consiste en someterse a un polígrafo a lo largo de 21 preguntas sobre la vida privada de los concursantes, llegando a extremos que rozan el mal gusto, en el cual ves que tanto el entrevistado como los familiares que le acompañen se sumergen en la más extrema vergüenza, arriesgando la estabilidad emocional y familiar, exponiendo ante millones de personas sus miserias, por 100.000€.

Proliferan los programas en el cual la dignidad y la intimidad de las personas tiene precio, me parece realmente preocupante que las personas estemos llegando a estos extremos, en los que se piensa que el dinero lo puede todo, y terrible aquel que piense de esta manera pues demuestra que es capaz de cualquier cosa por dinero, esta es nuestra realidad grandes productoras que se han convertido en mercenarios capaces de comerciar con las emociones y la precariedad de cualquiera sin ningún tipo de remordimiento.

Personas que son presas para el dinero fácil, sin tener en cuenta las consecuencias, y que a la larga el precio es demasiado alto y que el dinero que se embolsa no recompensa todo aquello que se puede perder, y aquellas personas que nos quedamos perplejos delante de la televisión, espectadores incapaces de juzgar quien tiene más delito si aquel que vende, consume o simplemente permite que hoy se pueda comercializar con la dignidad.

GRACIAS A FACEBOOK!!

Hoy me he dado de alta en la ya tan famosa red Facebook!! y bueno a mi personalmente me ha agobiado bastante la operativa, seguiré siendo fiel a mi querido blog... mi rincón, pero debo reconocer lo maravilloso de este mini mundo llamado Facebook, en cuestión de pocos minutos me he reencontrado con viejos amigos, algunos de los cuales guardo entrañables recuerdos!! Con los cuales espero seguir teniendo contacto a partir de ahora, hay cosas que no deberíamos permitir que el tiempo distanciara.

Así que este es mi pequeño homenaje a todas aquellas personas que he reencontrado, reencontraré y que espero que a partir de ahora el tiempo no las vuelva alejar.

Para todos vosotros hola de nuevo!! y que sea un hola para mucho tiempo!!

Vuestras aportaciones...

Una muy buena amiga me ha dejado este comentario, en mi entrada Soledad Belleza Poética, y quiero compartirlo con todos así que aquí os lo dejo...


Soledad... suenas triste, suenas hueca, pero no siempre. Todos te necesitamos, pero en grandes dosis te odiamos. La soledad es aquella temible desconocida que te ayuda a encontrarte a ti mismo, es como todo en la vida, es el momento, aprovechar la soledad, aprovechar los momentos con los seres queridos, aprovechar un beso una puesta de sol, siempre en buenas y medidas dosis QUE BUENA SOLEDAD.Pero no somos seres solitarios por lo que que bueno es tener amigos, seres queridos, familia, amantes y amigos y un poquito de soledad.Porque como bien dices quien no ha escrito los versos más hermosos o ha tenido ideas lúcidas en momentos de soledad?Aprovecho para poner un trocito de mi poema preferido escrito por el maravilloso PABLO NERUDA, te lo dedico con cariño a ti soledad y a todo el que quiera leerlo:"PUEDO ESCRIBIR LOS VERSOS MÁS TRISTES ESTA NOCHE.ESCRIBIR, POR EJEMPLO, LA NOCHE ESTA ESTRELLADA Y TIRITAN, AZULES, LOS ASTROS A LO LEJOS.EL VIENTO D LA NOCHE GIRA EN EL CIELO Y CANTA. PUEDO ESCRIBIR LOS VERSOS MAS TRISTES ESTA NOCHE. YO LA QUISE, Y A VECES ELLA TAMBIÉN ME QUISO.EN LAS NOCHES COMO ESTA LA TUVE ENTRE MIS BRAZOS. LA BESE TANTAS VECES BAJO EL CIELO INFINITO.ELLA ME QUISO, A VECES YO TAMBIÉN LA QUERÍA. COMO NO HABER AMADO SUS GRANDES OJOS FIJO.....

Una conversación ajena...


Esta mañana cuando he salido de casa, hacía sol era un buen día, todavía no había mucha gente por la calle, delante de mi veo dos ancianos, dos viejos amigos, que debatía de forma tranquila tal y como me iba acercando sus expresiones me decían que la conversación merecía que le prestara dos minutos de atención, así que fui ralentizando el paso conforme me aproximaba, me entristecieron los comentarios que pude oír.

Uno de ellos decía con voz cansada, más que decir susurraba, con expresión melancólica, arrugas que demostraban haber sonreído mucho y haber sufrido más, la vida me ha decepcionado, todo aquello que me he encontrado y todos aquellos que he conocido me han defraudado…mientras tanto el otro con la misma expresión cansada y mirada triste le cogía del hombre y agachando la mirada le sentencia, la vida es una farsa, todo es una farsa.

Esas reflexiones me dieron mucho que pensar durante largo rato, me pude imaginar a mi misma dentro de unos años en esa misma situación, conversando con un viejo amigo, ese amigo con el cual no tengo secretos, que lo sabe todo de mi y a pesar de eso sigue a mi lado, y espero que nuestros reflexiones no sean las mismas.

Espero que nuestro pensamiento, nuestro compañero de viaje llamado recuerdo sea, la vida no es un fraude, yo he sido sincero conmigo mismo, he vivido con intensidad todo aquello que me ha acontecido, hay gente que me ha decepcionado pero otra mucha me ha llenado el alma, he aprendido de todas y cada una de las personas que han pasado por mi vida, nunca deja de sorprenderme la vida me sigue dando miles de motivos para tener curiosidad para el día de mañana.

Me siento bien de no tener la cruz de sentir que mi trabajo, el coche que llevo, el piso que tengo, la zona en la que vivo, la gente con la que me relaciono, mis inquietudes y mis preferencias no son un estigma, que somos y seremos libres porque sabemos que lo verdadero, lo que nos hace personas reales, únicas, diferentes, especiales no está en lo que tenemos sino en lo que somos, en lo que podemos aportar, en lo que podemos hacer, sin necesidad de hacer grandes cosas, simplemente haciendo pequeñas cosas de gran manera, la vida no es un fraude la vida simplemente es la elección de todos y cada uno de nosotros.

Pasión por los libros

Hace unos meses descubrí una tienda on-line para aquellos amantes de la lectura, de los clásicos, de libros que ya no se editan, de libro particulares, firmados por el autor o que ofrecen alguna rareza que los hace especiales...
Si os veis reflejados en esta descripción sin duda este es vuestro lugar, no dejéis de visitar esta página, yo he conseguido un libro que "no es por hacer publicidad negativa", pero la casa del libro no ha sido capaz de encontrar, o tal vez porque no le ha apetecido buscar. Ese maravilloso libro de tapas que desmenuzan con comentarios manuscritos en sus páginas, y páginas amarillentas que el tiempo ha conservado a su manera de mi querido autor Jose Angel Buesa.
Espero que disfrutéis buscando vuestros pequeños tesoros en esta página, o como mínimo curioseando lo mucho que tienen que ofrecer.

Mad World - Gary Jules

Traducción cortesía de: 0808, mi compañero, mi amigo, por un mundo loco.

Todo a mi alrededor son caras familiares,
lugares desgastados, caras desgastadas,
brillantes y tempranas para sus carreras diarias,
yendo a ninguna parte, yendo a ninguna parte,
sus lágrimas llenan sus vasos,
sin expresión, sin expresión,
escondo mi cabeza quiero ahogar mi pena.

Y lo encuentro más o menos gracioso,
lo encuentro más o menos triste,
los sueños por los que me estoy muriendo,
son los mejores que nunca he escuchado,
encuentro que es duro decírtelo,
encuentro que es duro cogerlo,
cuando la gente corre en círculos,
en un mundo muy loco, mundo muy loco.

Niños esperando el día en que se encuentran bien,
feliz cumpleaños, feliz cumpleaños,
hacen sentir el modo que todos los niños deberían,
siéntate y escucha, siéntate y escucha.

Fui a la escuela, estaba muy nervioso,
nadie me conocía, nadie me conocía,
Hola profeso, dígame cuál es mi lección?
Solo échame un vistazo, solo échame un vistazo.

Y lo encuentro más o menos gracioso,
lo encuentro más o menos triste,
los sueños por los que me estoy muriendo,
son los mejores que nunca he escuchado,
encuentro que es duro decírtelo,
encuentro que es duro cogerlo,
cuando la gente corre en círculos,
en un mundo muy loco, mundo muy loco.

1 de Noviembre

Acabamos de dejar atrás con respeto el 1 de Noviembre, fecha en la cual honramos a los que ya no están con nosotros, día en el que muchas culturas se envuelven en un halo de misterio y culto al otro lado, momento en el que todos procuran que sus difuntos encuentren su camino y descansen en paz… es decir, el día en el que la hipocresía llega a la mayoría de las casas españolas, único día del año en el que recuerdan como se va al cementerio, toca limpiar y poner flores en la piedra que nos separa de la cáscara del que ayer fue alguien querido, no importa si durante el año ha ido acumulando polvo, y flores pudriéndose, el resto del año no pasa nada todo esto no es importante.

Pero claro, llega el día 1 de noviembre y todos como borregos hacer caravana para entrar al cementerio, mirando al vecino de al lado a ver quien deja más reluciente el nicho, exhibiendo un luto forzado porque es día 1 de noviembre y es lo que toca.

Nos miran como si fuéramos insensibles aquellos que no entran en ese rol, aquellos que pensamos que esta no es manera de honrar a los que ya no nos acompañan, aquellos que ya no ocupan un lugar en nuestra mesa los días de celebración, lo siento a mi modo de ver no estáis limpiando un nicho, no estáis honrando a nadie, únicamente estáis limpiando vuestras conciencias, y honrando vuestro orgullo.

Espero que hoy que es día 2 de noviembre vuestras conciencias estén impecables, que podáis decir con la boca grande “yo te he honrado”, la pena es que nadie vendrá del otro lado para decirnos que opinan de toda esta demagogia socialmente correcta, pero posiblemente están más cerca de pensar que somos hipócritas incluso con aquellos que un día amamos, que este circo que pretendemos llamar tributo.
Conclusión:

La humanidad tiene una moral doble:
una que predica y no practica, y otra, que practica pero no predica.”

SOLEDAD, BELLEZA POÉTICA

ImageChef.com - Custom comment codes for MySpace, Hi5, Friendster and more


Que tendrá la soledad que tanto la tememos, que tendrá la soledad que no nos atrevemos a mirarla a los ojos, que tendrá la soledad que a pesar de ser uno de nuestros mayores demonios es con la que nos resulta más fácil vivir.

Cuanto te había añorado soledad, bienvenida a mi vida de nuevo, hasta cuando piensas instalarte a mi alrededor, y cuanta inspiración me traes??, ere ese viejo amigo que regresa de un largo viaje con novedades y nuevas emociones que sentir juntos.

Nuestras mejores ideas, nuestras más profundas reflexiones, todo aquello que nos hace pensar y sentir lo encontramos en tu compañía, por que sentenciamos aquello que nos devuelve la realidad de nosotros mismos? Será el temor de descubrir en la soledad que nosotros mismos somos nuestros propios demonios? Será que en su abrazo descubrimos todo aquello que pensamos haber perdido?

Tu silencio es la melodía de mis pensamientos, de mis reflexiones, por lo que querida amiga soledad, aquí siempre serás bienvenida.

El Rey Caído


Lo que todavía no te he podido decir…

Todos bebemos de trago en trago las alabanzas, y bebemos en sorbos pequeños las críticas, y así como ayer recibiste de trago en trago nuestras alabanzas ahora recibe de sorbo en sorbo la realidad que hemos descubierto sobre ti…

Una vez te regalamos nuestra ilusión, nuestra confianza, nuestra amistad, te brindamos sin esperar nada a cambio lo más hermoso que alguien te puede dar, confianza, tu lucha nos la hicimos nuestra… por desgracia tardamos demasiado en darnos cuenta que nuestras intenciones no eran las mismas, fuimos peones en tu particular guerra, en la cual nos involucramos sin dudar.

Han pasado 2 años, y por desgracia es el tiempo que hemos tardado en darnos cuenta que no nos vendiste una ilusión por la que luchar juntos, nos vendiste humo, el cual ahora se ha disipado y podemos ver con claridad tu verdadero yo, obscuro y solitario. Alguien que jamás aprende de sus errores, que no es capaz de mirarse el ombligo con objetividad, esa objetividad y ese juicio justo que siempre exigías, hipocresía exigir lo que no eres capaz de hacer tú mismo.

Lamentable la vida de una persona que no puede enorgullecerse de saber conservar las buenas personas que se cruzan en su camino, triste es el camino de aquel que anda el camino a espaldas de los demás sin esfuerzo alguno, puesto que el día que te encuentras solo no serás capaz de saltar las piedras, cobardía en la que te escudas a la hora de hacer un juicio de los errores que cometes.

Espero que algún día aprendas que todas nuestras acciones tienen sus consecuencias, y aquí finalizo mi rencor, pues no toda la culpa es tuya yo fui dueña de mis actos de los cuales no me enorgullezco, pero yo puedo decir algo que tú jamás podrás hacer, HE APRENDIDO DE MIS ERRORES, y así como me engañaste una vez y la culpa te la doy a ti, si me dejará engañar una segunda la culpa ya sería mía.

Solo me queda decir para finalizar, para dejar aquí para siempre mi rencor, nosotros estamos bien, y seguimos ahí para cuando nos necesitamos, lo cual considero que es muy bello, con nuestras cosas buenas y nuestras cosas malas, por suerte más buenas que malas, espero que la vida te exactamente lo que te mereces, ni más ni menos lo justo.

Johnny Cash "Hurt"

Traducción por: "Tú" gracias por formar parte de mi vida, eres el único error que no me cansaría de repetir si volviera a empezar mi camino.

Hoy me hice daño,
Para ver si aún sentía.
Me concentro en el dolor,
Lo único que es real.
La aguja hace llorar mi piel
La antigua picadura familiar
Intento acabar con todo,
Pero lo recuerdo todo
¿En qué me he convertido?
Mi amigo más dulce,
Todos aquellos que conozco,
Acabaron marchándose
Y tú lo pudiste tener todo
Mi imperio de suciedad
Te decepcionaré
Te haré daño
Llevo esta corona de espinas
Sobre mi trono de mentiras
Lleno de pensamientos rotos
Que no puedo reparar
Tras las manchas del tiempo
Los sentimientos desaparecen
Tú eres uno más
Yo aún sigo aquí
¿En qué me he convertido?
Mi amigo más dulce,
Todos aquellos que conozco,
Acabaron marchándose
Y tú lo pudiste tener todo
Mi imperio de suciedad
Te decepcionaré
Te haré daño
Si pudiera volver a empezar
A un millón de kilómetros de aquí
Lo haría a mi modo
Encontraría un camino.

Joven despedida, tras quedar en coma.

Hace unas semanas salto a los medios una noticia la cual fue recogida tanto por prensa escrita cómo en la televisión, se trataba de la difícil situación que está viviendo una chica que tras un desafortunado accidente de moto quedaba en coma; al poco tiempo era despedida de su empleo como dependienta.
Noticia con la cual todos saltarón exaltados "¿cómo es posible?"... Por favor señores, no estamos hablando de una gran empresa, con cientos de trabajadores, ni facturaciones millonarias, estamos hablando de una pequeña empresa y humilde pescadería de barrio!!! uno de estos pocos comercios que luchan a diario contra grandes cadenas alimentarías, y grandes superficies.

Entiendo perfectamente la frustración de una madre de se esfuerza por superar la compleja situación que está viviendo su hija de veintipocos años, la desalentadora situación de no saber cuando podrá volver a mantener una conversación con su hija, y devolverle un abrazo. Comprendo a esta madre que sufre, y desde aquí le mando todo mi apoyo, mandándole toda la fuerza del mundo para salir adelante.

Pero inevitablemente a mi se mi dibuja el siguiente cuadro sobre esta compleja realidad, la cual os traslado, sin esperar que compartáis mi opinión, que posiblemente muchos han pensado, y no se han atrevido a comentar, posiblemente porque una vez más es una situación políticamente incorrecta, y por desgracias estamos en un momento en que es mejor omitir una opinión, a pesar del desgastado concepto “libertad de expresión” que resaltar una opinión incómoda.

Y mi opinión es …”Yo, en la situación de la pescadería mencionada, habría actuado de similar manera” y matizo con énfasis el concepto “similar”, posiblemente en lugar de un fulminante despido, habría hecho una excedencia, pero entiendo que un pequeño comercia no pueda asumir una situación de estas características.

Seamos realistas que pequeño comercio hoy en día puede asumir el coste de un trabajador que no está y el de otro que ejerce las funciones del ausente?? Sería buena idea, que de vez en cuando dejáramos de juzgar sin juicio, no siempre el sentimiento es el mejor consejero, y no siempre las decisiones que consideramos injustas lo son.

Es justo que un pequeño comercio se haya visto obligado a cerrar sus puertas por las presiones de vecinos y conocidos? Yo creo que no, pero lamentablemente ha sido así, y ver como sus ingresos venían disminuyendo desde que salto la noticia.

También os diré que a los pocos días de ser a mi modo de ver, injustamente enjuiciada y condenada de una forma mediática, es decir a base de morbosa información y demagogia, ha readmitido a la chica, la cual todavía sigue en coma, la cual evidentemente no está ejerciendo sus obligaciones, pero si está ejerciendo sus derechos como trabajadora??

Y yo ahora os pregunto, que habríais hecho vosotros en este caso??...

Utilizo sus palabras para expresar mejor lo que yo pienso

- No hay ausente sin culpa, ni presente sin disculpa.



- Cualquier problema se puede convertir en insoluble si se celebran suficientes reuniones para discutirlos.



- El buen juicio proviene de las malas experiencias, las experiencias provienen del mal juicio.



- Si le pides ayuda a alguien, no sabrá ver el error. Cualquiera que le eche un vistazo, sin que usted se lo pida, lo verá inmediatamente.

RESUMIENDO LA CRISIS

COSAS EN LAS QUE SE PUEDE CONFIAR EN UNA CRISIS

  • Marketing: tenemos una previsión, pero lo estamos estudiando
  • Comercial: dice que sí
  • Finanzas: dice que no
  • Dpto. Legal: tiene que revisarlo
  • Dpto. Personal: está preocupado
  • Dpto. Planificación: está frenético
  • Dpto. Técnico: pasa de todo, el tema no va con ellos.
  • Fabricación: quiere más espacio
  • Dirección: quiere responsabilizar a alguien

25/09/2008 Nos deja un mito

Awareness Ribbons Customized - ImageChef.com

Todos los españoles iguales????


Tengo la nacionalidad española y soy ¿español? Vivo en Cataluña y quiero ser
solidario con el resto de los españoles y viceversa.

NO QUIERO ser diferente, pero sí quiero ser y tener los mismos derechos y las mismas
condiciones de vida que todos ellos.

POR ESO:

QUIERO: Que mi I.P.C., ( el último del 4,10 % ) sea el de la media de toda España, o sea,
el 3,80 %.Cada año es superior en Cataluña y me aleja del resto de los españoles.

QUIERO: Que una vivienda en Barcelona, valga lo mismo que otra en cualquier punto de Extremadura.
El costo de una en Barcelona me permitiría comprar tres en Extremadura, vivir en una y alquilar
las otras dos y así conseguiría incrementar mis ingresos.

QUIERO: Que el agua, que yo pago a 18,00 EUR m3, valga igual que la de una
urbanización próxima a Valencia, que cuesta 0,20 EUR m3.

QUIERO: Que el billete ordinario del Bus de Zaragoza con un costo de 0,75 EUR,
sea lo que me cuesta a mí, que ahora pago 1,30 EUR por desplazamiento urbano.

QUIERO: Que el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales del País Vasco,
que ahora está exento, sea igual para mis hijos cuando hereden (si es que lo logran),
ya que en Cataluña se aplica una escala semejante a la del I.R.P.F.

QUIERO: Que la ITV, que en Melilla cuesta 19,00 EUR, sea la que yo pague aquí
en vez de los 44,65 EUR que yo desembolso.

QUIERO: Que de las seis salidas por carretera que tiene por ejemplo
la ciudad de Madrid, sean de pago al menos cinco, como ocurre en Barcelona.

QUIERO: Que cuando mis hijos empiecen el curso tengan los libros de texto gratis
como en Extremadura y no gastarme entre 200 y 300 euros como aquí y ahora.

QUIERO: Que la red de autopistas que atraviesa Andalucía, Extremadura, Murcia,
Castilla-La Mancha y Castilla-León sea totalmente de pago y tan cara como la que
cubre Cataluña, y no gratuita como ahora a pesar de que la densidad de su tráfico
es 1/5 parte de nuestras autopistas.

QUIERO: Implantes dentales GRATUITOS como en Extremadura.

QUIERO: Por si cambio de opinión algún día, cambio de sexo GRATUITO como en Extremadura.

QUIERO: Que cuando vaya a comprar un ordenador a mis hijos, tenga una subvención
igual que en Andalucía, País Vasco, Cantabria, Asturias etc....

QUIERO: En definitiva, SER IGUAL QUE UN CIUDADANO EXTREMEÑO, ANDALUZ,
MANCHEGO, CASTELLANO O LEONÉS. Como pensionista, tendré unos ingresos idénticos
que cualquier otro semejante a mí. Por eso, cuando yo sea IGUAL que todos los españoles,
con todo lo que me sobre, gustosamente ¡¡¡ SERÉ SOLIDARIO!!! Mientras tanto, lo soy a la fuerza.

Os agradeceré que deis la máxima difusión a este escrito,
para acabar de una vez con tantos mitos, embustes y demagogia.
Hay muchos que chupan de la teta y encima, no le quieren dar de comer a la vaca.

Vosotros opináis...

Siempre he mantenido que este blog dará lugar a todas vuestras aportaciones, así que a continuación viene una de vuestras aportaciones.

Esta aportación en concreto viene de mi cuñado, así que aquí queda escrita una realidad de la mayoría de los hombres.

Eutanasia... ¿Si o No?

Anoche, mi novia y yo estábamos sentados en la sala hablando de las muchas cosas de la vida. Estábamos hablando de la idea de vivir o morir. Le dije: 'Nunca me dejes vivir en estado vegetativo, dependiendo de máquinas y líquidos de una botella, si me ves en ese estado, desenchufa los artefactos que me mantienen vivo, prefiero morir. Entonces... ella se levantó con cara de admiración y la cab... desenchufó el televisor, el ordenador, el ipod, la play station y me quitó la cerveza.

Para que el tiempo lo retenga.

No podré jamás hacer grandes cosas, posiblemente no seré recordada, y el tiempo no me preste un sitio en el cual permanecer, y posiblemente el mismo me invite andar más rápido, dejando olvidado en el camino parte del pesado equipaje que vamos adquiriendo día a día.

Pero hay algo que el tiempo no me podrá quitar jamás, y es mirar atrás y ver cuanto he reído, llorado, amado, odiado, perdonado, en definitiva cuanto he sentido; y al sentarme en el camino y revisar mi equipaje veo que “soy lo que me he encontrado en él”.

Cuanto me habéis enseñado, y cuanto me queda por aprender…y hoy solo quiero decir para que el tiempo lo retenga…

Soy lo que soy porque os he escuchado,
soy lo que soy porque he aprendido de vosotros,
soy lo que soy por todos los recuerdos que he guardado,
soy lo que soy porque me invitáis cada día a no defraudaros.

Soy lo que soy porque me dais ánimo para luchar, para no rendirme,
soy lo que soy GRACIAS A VOSOTROS.

Una historia pendiente de contar...

Les voy a contar una historia, de las cuales por desgracia hay muchas, muestra evidente de que el mundo esta deshumanizado, que aunque haya personas nobles, siempre tropezaran con personas sin alma que sabrán aprovecharse de la bondad.

Es sobre este hombre, Raimundo Martinez Montoro, hombre que vivió una vida plena, y vivida tal y como quiso, siendo alma libre y viajera, corazón inocente, corazón de niño en cuerpo de hombre, la maldad no tenia lugar, la ingenuidad que le hacía entrañable y amado, fue su castigo.

Todo lo que él representaba era lo que lamentablemente hoy el mundo carece, esa misma manera de ser dio pistoletazo de salida a esas personas que en lugar de corazón portan una caja registradora, traficaron con su vida e ilusiones , tasando su persona por el módico precio de 3 millones de las antiguas pesetas… y sepan señores que para la gente que le conocimos, le amamos su precio era mucho mayor, no hay dinero que pueda pagar disfrutar de una persona que te llena el alma con una sola frase.

Todo comenzó hace mas o menos unos 25 años, empezó a trabajar en GRAFICAS VILLAR, pero como buena empresa usurera, jamás le dieron de alta en la seguridad social, así que si no iba a trabajar no tenia a derecho a cobrar, sin derecho a vacaciones, ni descansos, sin mencionar lo evidente de que el salario tampoco estaría dentro de lo que podríamos llamar “justo”.

Siempre le prometieron una mejora de sus condiciones, le pedían compromiso, esfuerzo para ayudar a sacar adelante la empresa, haciéndole creer que pertenecía a ese lugar. El jamás les cuestiono, enfrentándose a cualquiera que intentáramos hacerle reflexionar, el había dado su palabra de honor, y confiaba plenamente en el dueño de la empresa, ofreciéndole a buen precio su juventud y todo su esfuerzo a cambio de promesas que nunca cumplieron.

El fundador de dicha empresa, tiene 5 hijos que Raimundo vio crecer, niños que se sentaron en su falda, que compartieron misma mesa, celebrando éxitos y ofreciendo un hombro en las adversidades, vio crecer a esos niños hasta hacerse hombres y convertirse en sus actuales jefes, aunque él les quisiera como hijos, ellos le ofrecieron como gratitud más mentiras, incumpliendo nuevamente todos esas promesas que su padre siempre mantuvo.

Raimon trabajó toda una vida para ellos, haciendo horas extras sin remunerar para que la empresa saliera del bache que atravesaba, cumpliendo con todos los favores que le pidieron, luchando por ellos como si de su propia empresa, de su propia familia se tratara.

Raimundo vivía con su madre, una mujer luchadora como pocas las ha habido, con salud delicada, y edad avanzada con de una pequeña pensión, vivían en un piso de alquiler, con contrato algo fraudulento, y condiciones abusivas, su situación nunca fue ventajosa, pero tenían algo maravilloso amaban a los suyos sin límites, dejando tanto amor que jamás serán olvidados, enseñándonos a los que estábamos a su lado, que es posible ser feliz con poco si lo que realmente valoras esta dentro de nosotros.

Un fatídico día Ángela madre de Raimundo enfermo de cáncer, sentenciándola a padecer la más cruel de las enfermedades, ingresando en un hospital hasta que su final en 2 largos años llegó.
En ese momento no solo perdió a su madre, su apoyo, su mayor compañía, se le sumo la pérdida de su casa, puesto que el solo no podía costear los gastos, de modo que se vio obligado a vivir realquilado, puesto que tampoco tenía ninguna manera de demostrar que tenía unos ingresos fijos que le permitieran asumir un alquiler.

Este hecho a GRAFICAS VILLAR, no les supuso ningún tipo de remordimiento de conciencia, en ningún momento se plantearon lo difícil que era su situación, y que era tan sencillo para ellos hacer algo, no para remediarlo pero si para colaborar a que fuera una situación menos complicada.

Señores, realmente creen que a sus jefes esto les hizo pensar si su comportamiento con Raimundo era el correcto están muy equivocados, sus condiciones laborales no cambiaron en absoluto, y su poca humanidad todavía estaba por aflorar del todo.

Alguien aconsejó a la empresa que sería buena idea beneficiarse de las ventajas que para una empresa suponen contratas a una persona de más de 60 años, y tenían a una persona perfecta Raimundo Martínez, evidentemente él pensó que había llegado su momento, al fin le estaban agradeciendo el esfuerzo y la dedicación de toda una vida, una vez más su inocencia no le permitió ver la realidad.

Cuando no había pasado un año, la empresa decidió que había llegado el momento de seguir beneficiándose de las buenas intenciones de Raimon, le ofrecieron prejubilarse, alegando que la empresa volvía a pasar un bache, pero que para compensarle seguirían dando trabajo y de este modo compensar la pensión del “sobi” (unos 400€ aprox.)

Raimundo se encontraba, viviendo de una mísera pensión, obligado a seguir trabajando viviendo con personas extrañas de realquilado, y viendo como su salud empezaba a resentirse irremediablemente…

La vida una vez más demuestra que puede ser muy cruel, y Raimon enferma de cáncer, cebándose sobremanera, en el piso en el que vivía de realquilado decidieron que no querían tener una persona tan enferma en casa que podía morir en cualquier momento, así que optaron por una decisión “muy humana” echarle del piso.

La familia no encontró otra solución, que buscar una pensión próxima al domicilio de su hermana, en la cual paso sus últimos días, lamentando que aquellos niños que acuno y que después comercializaron sus últimos días jamás se preocuparon por él.

De lo cual solo me queda por decirles “Graficas Villar” la buena conciencia es blanda almohada, y espero que ustedes no la tengan, y que en esta vida por suerte de unos y desgracia de otros todo se paga.
"Lo prometido es deuda, aunque tarde, tu historia ha sido contada, y tu recuerdo no morirá porque siempre te recordaremos"

Nuestra obra de teatro

Rutina, esa desagradable sensación de no estar vivos, de seguir reglas marcadas que nos asfixian, según la definición del diccionario es una costumbre muy arraigada o un hábito adquirido por mera práctica que nos permite hacer las cosas sin razonarlas.

Cada vez que escuchamos la palabra rutina se nos tensamos, cuando en realidad es algo que necesitamos para hacer nuestra vida, en algunos aspectos, más cómoda.

A menudo confundimos la rutina con la apatía, esa falta de emoción, motivación o entusiasmo, ese estado de ánimo de indiferencia en el cual un individuo no responde a aspectos de la vida emocional. Y ahora os pregunto, ¿realmente nuestra vida carece de emociones? O tal vez no sabemos percibirlas.

Todos en algún momento hemos caído en el terrible error de creer que nuestra vida es apática o rutinaria, no descuidemos que tal y como dice el refrán, la vida es como nos la tomamos, y creo que la vida es demasiado seria como para ser tomada enserio...

Concedámonos el placer de dedicarnos unos minutos al día para dejar de ver nuestra vida como una historia sin interés, sintámonos espectadores de la misma, entendamos nuestra vida como una obra de teatro en la cual nosotros y solo nosotros tenemos la elección de escoger si queremos escenificar un personaje trágico o cómico; y que mejor manera para empezar esta reflexión que dar un paseo por un día como cualquier otro, analicemos esos pequeños detalles que creemos atentados constantes a nuestra paciencia, sintiéndonos cercanos a díos únicamente cuando escuchamos sus risotadas al contarle nuestro planes de futuro!!... Dejemos a un lado nuestra convicción de que la suerte confabula en nuestra contra, y afrontemos nuestra vida con una renovada manera de afrontar las situaciones.

Ha llegado el momento de convencernos a nosotros mismos que la vida esta repleta de detalles que nos muestran como el día puede convertirse en una aventura, que solo depende de nosotros, solamente se trata de decidir cual queremos que sea nuestro papel en esta peculiar obra de teatro que vulgarmente llamamos vida.

Políticamente Correcto

Políticamente correcto, ese término que tanto nos gusta utilizar actualmente utilizado para describir el lenguaje, las ideas, y hechos que pretenden minimizar la ofensa, que a su vez su uso en sí ya representa una polémica.

Es un lenguaje lleno de eufemismos para que no pude sentirse ofendido ningún colectivo, utilización indiscriminada de tópicos con los que se supone todos están de acuerdo con el único fin de evitar conflictos, lo cual a mi me parece bastante irónico que el concepto más utilizado de la historia se siga aplicando en la era donde los conflictos son nuestra rutina.

Expresión que se remonta a 1973, utilizada por primera vez en la Corte Suprema de Estados Unidos, en el caso Chisholm V. Georgia, donde refiere que la frase citada no era correcta lingüísticamente, debido al estado político del momento, el término “corrección política” proviene del Marxismo-Leninismo y describe a la línea partidaria apropiada.

Por desgracia no todos aplicamos correctamente los términos “políticamente correctos”, inevitablemente personas sin demasiada cultura y educación, también se lanzan a utilizar este lenguaje evidenciando su ignorancia ante el mundo, dando lugar a absurdos textos, tipo….

“Cese temporal de la convivencia”… será que no es políticamente correcto decir que la infanta se ha divorciado!!

“Augusto Pinochet me parece un personaje que pertenece a la historia de Chile y a su modelo de transición política”… Mmmm hermosa frase de nuestro “querido” ex presidente Jose María Aznar, es lo que tienen las hemerotecas, nos dejan estos recuerdos!! Y yo me pregunto si todavía queda mucha gente que confunde la transición con el genocidio, que no es lo mismo señores no es lo mismo!!!

“Tengo la convicción moral de que fue ETA…Hay algunos datos que, en mi fuero interno, me hacen pensar que se trata de ETA (…) Yo tengo la convicción moral de que es así” Diario el mundo, Mariano Rajoy, declaraciones sobre el atentado del 11-M. Por suerte no todo el mundo tiene la misma convicción moral.
Conclusión:
Constantemente escuchamos a nuestro alrededor miles de expresiones, “políticamente correctas” que se maquillan entre la falsedad de un mundo que no se atreve a decir la verdad y un mundo que sobrevive gracias a las mentiras.

Darse cuenta...

Cuento inspirado en un poema del monje tibetano Rimpoché.

Me levanto por la mañana, salgo de mi casa, hay un socavón en la acera. No lo veo y me caigo en él.

Al día siguiente, salgo de mi casa, me olvido de que hay un socavón en la acera, y me vuelvo a caer en él.

Al tercer día, salgo de mi casa tratando de acordarme de que hay un socavón en la acera. Sin embargo, no lo recuerdo y caigo en él.

Al cuarto día, salgo de mi casa tratando de acordarme del socavón en la acera. Lo recuerdo y, a pesar de eso, no veo el pozo y caigo en él.

Al quinto día, salgo de mi casa, recuerdo que tengo que tener presente el socavón en la acera y camino mirando al suelo. Y lo veo y, a pesar de verlo caigo en él.

Al sexto día salgo de mi casa, recuerdo el socavón en la acera, voy buscándolo con la mirada, lo veo intento saltarlo, pero caigo en él.

Al séptimo día salgo de mi casa, veo el socavón, tomo carrerilla, salto, rozo con la punta de mis pies el borde del otro lado, pero no es suficiente, y caigo en él.

Al octavo día salgo de mi casa, veo el socavón, tomo carrerilla, salto, ¡Llego al otro lado! Me siento tan orgulloso de haberlo conseguido que lo celebro danto saltos de alegría, y al hacerlo caigo otra vez en el pozo.

Al noveno día salgo de mi casa, veo el socavón, tomo carrerilla, lo salto y sigo mi camino.

Al décimo día, justo hoy me doy cuenta de que es más cómodo caminar…por la acera de enfrente, en la cual no hay socavón.

La educación

Mientras somos niños nuestros padres se esfuerzan en enseñarnos hablar, a ser personas responsables, asumiendo nuestros actos, previniéndonos de lo que nos espera.
Nos enseñan a respetar a todos, a respetar nuestro entorno, a comprender que el esfuerzo siempre tiene una recompensa, que el camino fácil no siempre nos conduce a un hermoso lugar, que no siempre lo que queremos es lo que realmente nos hará felices.

Lo maravilloso de dedicar una sonrisa, mostrar siempre la parte más humana de nosotros sin temor a que las debilidades se conviertan en nuestra condena.

Pero se les olvidó mencionar...

Que más tarde, cuando vayamos y salgamos a la realidad, nos espera otra realidad, la sociedad de la cual formaremos parte, la misma que nos enseñara que debemos callar, que aquellos que tienen grandes responsabilidades a su vez tienen grandes excusas para eludirlas, que nuestros actos siempre tienen consecuencias y a pesar de ello no siempre aquellos que cometen actos con terribles consecuencias, tendrán el castigo adecuado, si llegan a tenerlo.
Jamás nos podrían prevenir de lo que realmente nos encontraremos, una sociedad que únicamente es contemplada des de una visión egoísta, donde el alter ego impera en prácticamente todas nuestras etapas, que debemos sobrevivir en una jungla de asfalto, en la cual las debilidades se convierten en moneda de cambio, en la cual no sobrevive el más fuerte, solamente aquel que tiene menos escrúpulos.
Una sociedad totalmente deshumanizada, en la cual solamente prevalece el tanto tienes tanto vales, convirtiéndonos en anuncios los maniquí de nueva generación, sin costes y aportando beneficios.
Qué lastima que debamos olvidar tan rápido aquello que en definitiva nos hace humanos, la capacidad de emocionarnos, de razonar, de expresarnos, de reflexionar...


Un lugar para cada uno de nosotros...

Hay lugares que no elegimos, ellos nos eligen a nosotros, deciden que debemos formar parte de todo lo que tienen que ofrecer, a su vez nos alivian, nos orientan, nos inspiran, nos enseñan…

Hay lugares que a pesar de no ofrecernos compañía, de ser inertes, siguen ahí invulnerables al paso del tiempo, esperando pacientes a que volvamos pronto.

Nuestro pequeño rincón en el mundo, ese lugar que forma parte de lo que somos, que nos ha acompañado silenciosamente a lo largo de nuestra lucha, y que siempre nos recuerda lo que somos y las batallas que hemos ganado para llegar a donde estamos y para ser lo que somos.


Filosofía

Es difícil para un hombre vivir entre las teorías de su mente y las pasiones de su corazón.

Lo único que diferencia al genio de la locura es el éxito

Rasca la piel a un escéptico, y encontraras los nervios heridos de un sentimental.

No hay nada repartida más equitativamente en el mundo que la razón. Todo el mundo está convencido de tener la suficiente.

Las disputas de los señores se leen sobre las espaldas de los campesinos.

El hombre común razona, el sabio calla, el necio discute.

Si hubiera una sola verdad, no se podrían hacer cien lienzos sobre el mismo tema.

Mi poeta "José Angel Buesa"


Ya todos la olvidaron. Ahora sí que se ha ido,
pero, sobre las rosas de la tumba reciente,
florecía el recuerdo más allá del olvido...
Yo era el hosco, el ausente.

Qué le importa a la noche que se apague una estrella,
si el mar sigue cantando cuando pierde una ola
Ya están secor los ojos que lloraron por ella.
Ya se ha quedado sola.

Ahora ya sigue, sola, su viaje hacia el espanto,
por las noches profundas, bajo el cielo inclemente,
Ya nadie me reprocha que no lloré aquel llanto,
que fui el hosco, el ausente...

Ya nadie le disputa su silencio y su sombra,
sobre todo su sombra, bajo la luz del día.
Ya todos la olvidaron, Señor. Nadie la nombra.
Yo la recuerdo todavía...


- Jose Angel Buesa -

Pequeñas grandes historias...

SER CREATIVO.

Cuenta una antigua leyenda que, en la Edad Media, un hombre muy virtuoso fue injustamente acusado de haber asesinado a una mujer. En realidad, el verdadero autor era una persona muy influyente del reino y por eso, desde el primer momento, se buscó un chivo expiatorio para encubrir al culpable. El hombre virtuoso fue llevado a juicio, ya conociendo que tenía escasas o nula oportunidad de escapar al terrible veredicto, ¡la horca!

No obstante, el juez, que estaba también compinchado, cuidó darle al proceso todo el aspecto de un juicio justo. Por ello, dijo al acusado:- Conociendo tu fama de hombre justo y devoto del Señor, vamos a dejar en manos de Él tu destino. Escribiremos en dos papeles separados las palabras "Culpable" e "Inocente".

Tú escogerás uno, y será la mano de Dios la que decida tu destino. Por supuesto que el mal funcionario había preparado dos papeles con la misma leyenda, "Culpable". La pobre víctima, aún sin conocer los detalles, se daba cuenta de que el sistema propuesto era una trampa. No tenía escapatoria.

El juez conminó al hombre a tomar uno de los papeles doblados. Éste respiró profundamente y quedó en silencio unos cuantos segundos con los ojos cerrados. Cuando la sala comenzaba ya a impacientarse abrió los ojos y, con una extraña sonrisa, tomó uno de los papeles y llevándolo a su boca lo tragó con rapidez.

Sorprendidos e indignados, los presentes le reprocharon airosamente:- Pero... ¿Qué has hecho? ¿Y ahora cómo vamos a saber el veredicto?- Es muy sencillo -respondió el hombre-, si leemos el papel que queda, sabremos qué decía el que me tragué.

Con rezongos y rabia mal disimulada, debieron liberar al acusado y jamás volvieron a molestarlo. Sé creativo: cuando todo parezca perdido, usa la imaginación.

Escrito por: Pedro Alonso (El silencio de la tierra)

FRASES PARA PENSAR

Seguramente ya imaginabais que esto no podía faltar, la filosofía que siempre me acompaña así que aquí os dejo algunas frases de reflexión…

La zona más rica de nuestras almas, desde luego la más extensa, es aquella que suele estar vedada al conocimiento por nuestro amor propio.

El bien de la humanidad debe consistir en que cada uno goce al máximo de la felicidad que pueda, sin disminuir la felicidad de los demás .

Los domingos no me sientan bien...a las pruebas me remito

Posiblemente el peor día de la semana para cualquiera de nosotros es el terrorífico, DOMINGO, es cuando tomo conciencia de que el lunes esta ahí, acechándome, frotándose las manos pensando en como hacer que el día empiece mal y termine de peor manera.

Mientras tanto procuro emplear toda mi energía en concienciarme de que la llegada del lunes es inminente, así que me siento y reflexiono como personas adultas, que no será tan malo que tal vez sea un día tranquilo, y de repente… me sobreviene un dolor de barriga punzante y que posiblemente me imposibilite ir a trabajar al día siguiente, es entonces cuando caigo en la cuenta que mi parte más infantil esta aflorando poco a poco hasta hacerse patente al completo cuando me tiro al suelo empiezo a llorar, patalear gritando –NO QUIERO IR A TRABAJAR!!! –MI COMPAÑERO SE COME MI DESAYUNO!!! –ME QUITAN LOS BOLÍGRAFOS DEL CUBILETE!!!

Conclusión: somos tan diferentes de nuestros hijos?? Todos lloramos y pataleamos, la única diferencia es que no todos lo hacemos por los mismos motivos ni con la misma intensidad

Ante la perpleja expresión de mi marido, decido volver al estado emocional de un adulto, así que me incorporo me pongo en su lugar la ropa, y afronto con valentía la realidad, aun podemos librarnos puede tocarnos la quiniela!!!! Así que empiezo a correr en dirección a la televisión dando un salto y arrebatándole el mando de la televisión al vuelo a mi marido, miro los resultado en el teletexto y de nuevo la realidad me abofetea, no he acertado ni un triste número, lo cual considero que también debería estar premiado, es igual de difícil no acertar ninguno como acertarlos todos.

- Reflexión: Los lunes siempre están ahí y tenemos uno para cada día de la semana así que no os voy a decir al mal tiempo buena cara, solamente os diré que en esta vida para ser feliz solo necesitamos 2 cosas, tener buena salud y mala memoria así que olvidemos pronto que se acerca el lunes o nos costará la salud!!!!!

En mi blog todo el mundo puede hacer su reivindicación...

POR UNA ALIMENTACIÓN SANA????.....

No olvidemos...


LA CASA ¿BLANCA...?


Ya que las elecciones americanas están tan próximas creo que merece la pena como mínimo nombrarlas, y como a mi me gusta mucho saber vuestra opinión de nuevo os lanzo una pregunta… Si ganase las elecciones Barak Obama, lo cual a mi me parecería un cambio importante y una muestra de que por primera vez en mucho tiempo algo en el mundo esta cambiando.

Y sin desviarme de la cuestión mi pregunta es la siguiente:
La casa blanca seguiría llamándose blanca???...mmm, no creo que sea casualidad.
En EEUU no hay casualidades sólo causalidades!!!

REFLEXIÓN




Este verano 2008 ha tenido un detalle que se nos ha pasado por alto; algo que ha venido siendo habitual cada verano...


"INCENDIOS", este año ni en Catalunya ni España han habido incendios!! Lo cual me llama poderosamente la atención, de un año para otro la sociedad se ha concienciado de los peligros y ha puesto los medios para evitar los incendios?? realmente sirve de algo el dineral que se gastan en anuncios que aparentemente nos enseñan a ser responsables de nuestros actos??

mmmm me da la sensación de que nooooo!!, si fuera así no existirían los accidentes de tráfico, o como mínimo se habrían reducido significativamente, la gentes habríamos dejado de fumar, no habría violencia de genero, y otros males que tenemos en la sociedad actual.

Es entonces cuando a mi me asalta la siguiente questión, la cual os traslado...

¿Tendrá que ver algo la crisis inmobiliaria? ¿Será que no es necesario devastar zonas boscosas porque las constructoras no tienen liquidez para construir?...

A vuestro criterio y opinión, la reflexión está ahí...

Os recomiendo el libro...



Hola a todos/as,


Acabo de leer el libro "Gomorra, viaje al imperio económico y al sueño del dominio de la camorra" de Roberto Saviano.


El autor de este libro esta amenazado y vive escondido bajo protección policial, supongo que al "sistema" por no llamarlo por su nombre mafia italiana no le ha gustado demasiado que alguien se infiltre y desvele todos sus pormenores.


Este libro es realmente interesante, puesto que desarrolla una realidad que pocos intuimos y muchos menos sabemos, realmente la visión de Roberto Saviano me ha impresionado.


En definitiva este libro es EXCELENTE !!!!